domingo, 1 de septiembre de 2019

Día 10: Honolulu

Sábado 31 de Agosto de 2019. 

Llegada a Honolulu sin novedad y desembarque rapidísimo. El transporte también ha llegado puntual y en el hotel tenían la habitación preparada a las 9,30. Hemos soltado los trastos y destino Pearl Harbour. No se si vamos a poder verlo porque no hemos podido reservar.

Nos hemos pillado el autobús, que aunque tarda más de una hora, es directo, ahora que es toda una experiencia porque menudo pelaje el personal. Se han subido varios que menudo olor a choto recalentado han dejado. Aquí se ve mucho indigente tirado en los parques y debe ser que tienen transporte gratis porque se suben y se bajan del autobús así como quien no quiere la cosa.

Pues hemos llegado a Pearl Harbor, situación estratégica del todo y hemos podido pasar. Nos han dado hora a las 13,00 para ver el Arizona Memorial.



No me han dejado entrar con bolso, solo móvil y cámara de fotos, menos mal. He hecho foto de los barcos a distancia: USS Missouri, Arizona Memorial, USS Bowfin. 







Aquí voy a hacer un poco de reseña histórica, voy un poco de memoria así que lo mismo digo alguna barbaridad. 

Allá por el año 1941 estaban los japoneses un poco dando por saco en China, y también en los territorios controlados por Europa en el Sudeste Asiático. Los americanos, muy en su línea, decidieron hacerles bloqueo económico a los japoneses y ademas estaban preparando una intervención militar en el Pacifico. Así que Japón decidió atacar Pearl Harbour el 7 de diciembre de 1941. Con este ataque y la entrada de Estados Unidos en la guerra, es cuando fue declarada la Segunda Guerra Mundial. Se destruyeron en el ataque más de 100 barcos, de los cuales los acorazados atracados en puerto recibieron la mayoría de daños con más de uno hundido, entre ellos el USS Arizona que lo hizo directamente en donde estaba atracado, de hecho hay partes que sobresalen fuera del agua. Solo en el murieron más de 1100 soldados. El daño a la flota Estadounidense fue muy gordo pero podría haber sido peor si los portaaviones hubieran estado en Pearl Harbour y no en San Francisco. Por aquel entonces Hawaii no era aún estado por lo que los americanos presumen de que nunca les han invadido. 

Al atardecer hemos paseado por la playa de Waikiki que tiene esta pinta. Hay bastante animación además.





Ha sido un día completo pero agotador.





1 comentario:

  1. Qué experiencia más bonita.
    Todo tiene una pinta bárbara y lleno de contrastes.
    Lejos, mucho, pero merece la pena, y me alegro de que te esté gustando tanto.
    Disfrutad mucho de lo que os falta.
    ¡Aloha! y besos

    ResponderEliminar